![undraw_navigator_a479.png](https://static.wixstatic.com/media/f1cf37_86b50c7665144130889202fca7be3994~mv2.png/v1/crop/x_104,y_0,w_912,h_652/fill/w_445,h_322,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/undraw_navigator_a479.png)
¿Qué conocerás?
Escaparemos del ruido y la contaminación de la ciudad para recargarnos de energía y conocer una admirable historia de conservación. A solo una hora de Bogotá, descubrirás la Reserva Natural Bosques de Macanal, un bosque de niebla de 240 hectáreas.
Durante más de 50 años, el arquitecto Fernando Cortés ha dedicado su vida a restaurar una antigua hacienda agropecuaria, generando un bosque de niebla que ahora es hogar de 250 osos perezosos, ardillas y más de 187 especies de aves. La reserva se ha convertido en uno de los pocos relictos de conservación en la región, junto a Chicaque y Pedro Palo.
Este proyecto es un modelo piloto de ecología y paisajismo que, gracias al trabajo de un equipo interdisciplinario y sus estudios sobre recursos de suelo, topografía, neblina, reforestación y siembra, ha logrado conservar el 70% de su área y producir agua para la región.
Reconocida como un territorio AICA (Área de Importancia para la Conservación de las Aves) por BirdLife International, la Reserva Natural Bosques de Macanal es un santuario de interés mundial en ornitología.
Únete a nosotros para vivir una experiencia inolvidable donde aprenderás sobre la conservación y la biodiversidad del bosque alto andino.
¿Cuándo y cómo llegar?
Todos los fines de semana organizamos visitas individuales y grupales al bosque de niebla, previa reserva.
Caminatas privadas: Disfruta de un recorrido personalizado, con la opción de incluir el servicio de transporte de ida y vuelta.
Visitas grupales: Ofrecemos visitas grupales para quienes prefieran compartir la experiencia con otros.
La reserva se encuentra ubicada en el Kilometro 18 Vía, Mosquera-La Mesa, Cundinamarca.
![undraw_Trip_re_f724.png](https://static.wixstatic.com/media/f1cf37_936dc68232f64e189d58740b7d088f6e~mv2.png/v1/fill/w_490,h_362,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/undraw_Trip_re_f724.png)
¿Cómo saber si este plan es para ti?
Contamos con diversos senderos, por lo cual ofrecemos recorridos clasificados por su dificultad:
Recorrido de 2 horas
Nivel bajo: Este recorrido introductorio es ideal para quienes desean relajarse y conectarse con la naturaleza en un entorno tranquilo. Incluye una caminata suave con meditación guiada (Shinrin-yoku) y avistamiento en puntos estratégicos, proporcionando un respiro del ritmo urbano.
Recorrido de 4 horas
Nivel medio: Un recorrido que permite explorar más a fondo la Reserva, con tiempo para meditar, observar la flora y fauna, y aprender sobre los procesos de restauración ecológica. Es perfecto para quienes buscan un equilibrio entre actividad física y contemplación.
Recorrido de 6 horas
Nivel alto: Diseñado para una inmersión total en la naturaleza, este recorrido incluye caminatas por los senderos más extensos, con prácticas prolongadas de meditación, avistamiento de aves, y un aprendizaje profundo sobre el ecosistema del bosque altoandino.
¿Cómo será la alimentación?
Te recomendamos desayunar antes de llegar a la reserva.
Es posible que durante el recorrido necesites más energía por ello, lleva snacks como frutas, frutos secos, bocadillos o barras de cereal, y al menos un litro de agua para hidratarte durante el camino.
Ofrecemos dos opciones de almuerzo:
Almuerzo Ejecutivo: Menú completo con proteínas, carbohidratos y vegetales, acompañado de una bebida.
Almuerzo Vegetariano o Vegano: Menú equilibrado con vegetales frescos, granos y proteínas vegetales, acompañado de una bebida
![DSC03263.JPG](https://static.wixstatic.com/media/f1cf37_da4f911497b9421cb66d1937c0bdb0e0~mv2.jpg/v1/fill/w_392,h_294,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f1cf37_da4f911497b9421cb66d1937c0bdb0e0~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/f1cf37_21310e0ca09e4e1086fe1f7371e7c598~mv2.png/v1/fill/w_489,h_363,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f1cf37_21310e0ca09e4e1086fe1f7371e7c598~mv2.png)
¿Qué incluye?
-
Guianza especializada
-
Experiencias sensoriales
-
Seguro de asistencia médica
-
Contribución a la sostenibilidad del proyecto
-
Almuerzo
-
Charla educativa sobre el proceso de conservación y regeneración de la reserva
-
Transporte terrestre ida y regreso
Información Relevante:
-
Ten presente que eres responsable de tus pertenencias. Protege tus aparatos electrónicos y tus documentos personales de la lluvia y la humedad.
-
Lleva tu celular cargado, esto te permitirá hacer fotografías y usarlo en caso de emergencia.
-
Tu seguridad es muy importante, por favor se prudente, mantén siempre el grupo a la vista y sigue las instrucciones del guía.
-
No lleves cigarrillos o bebidas alcohólicas. No asistas a una caminata trasnochado, en estado de embriaguez, en estado de embarazo o con incapacidades médicas.
-
Sigue estrictamente las instrucciones de tu médico respecto a las lesiones y de ser necesario, lleva tus medicamentos personales.
![undraw_Explore_re_8l4v.png](https://static.wixstatic.com/media/f1cf37_3dd050f3dc4b4bb0851f17f3128884de~mv2.png/v1/crop/x_86,y_0,w_991,h_797/fill/w_695,h_559,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/undraw_Explore_re_8l4v.png)
Recomendaciones
Aquí tienes una lista del equipo adecuado para hacer senderismo.
¡Prepárate para una aventura increíble en la naturaleza!
1. Botas de Senderismo:
Unas buenas botas te proporcionarán el soporte y la comodidad necesarios para caminar
por diferentes terrenos.
2. Ropa de Capas:
Viste con varias capas para adaptarte a los cambios de temperatura. Incluye una camiseta transpirable, una chaqueta ligera y una capa impermeable.
Este es un bosque de niebla por lo que pueden haber lluvias y humedad.
3. Mochila:
Una mochila cómoda y ligera para llevar todo tu equipo esencial. Asegúrate de que tenga suficiente espacio y compartimentos.
4. Agua y Snacks:
Lleva una botella de agua reutilizable y snacks energéticos como frutas secas, nueces y barras
de granola.
5. Protección Solar:
No olvides el protector solar, un sombrero de ala ancha o gorra para protegerte del sol.
6. Mapa y Brújula:
Aunque los dispositivos electrónicos son útiles, siempre es bueno llevar un mapa físico y una brújula como respaldo.
7. Kit de Primeros Auxilios:
Un pequeño kit con vendajes, desinfectante, y cualquier medicación personal que necesites.
8. Linterna o Frontal:
Por si tu caminata se extiende hasta el anochecer o en caso de emergencia.
9. Bastones de Senderismo:
Pueden ser muy útiles para mantener el equilibrio y reducir el impacto en tus rodillas, especialmente en terrenos accidentados.
10. Cámara o Smartphone:
Para capturar esos momentos especiales y la belleza del entorno.
11. Bolsa para Basura:
Para llevarte toda tu basura y ayudar a mantener la naturaleza limpia.
12. Silbato de Emergencia:
Un pequeño silbato puede ser útil en caso de emergencia para llamar la atención.
Con este equipo, estarás listo para disfrutar de una experiencia de senderismo natural segura y emocionante. ¡Anímate a explorar y conectar con la naturaleza!
"Una oportunidad maravillosa de desconectarse y respirar aire del puro. Bellos senderos, conexión directa con la naturaleza a muy poca distancia del caos bogotano."
"Esta reserva Natural es una joya escondida en la vía Bogotá - La Mesa similar al PNN Chicaque pero menos popular lo que hace su visita más especial ya que podrá disfrutar de la reserva prácticamente sin otros visitantes. Además es un espacio de conservación de osos perezosos los cuales son posibles de ver en los senderos ecológicos. En días despejados se ven los nevados y volcanes del Eje cafetero, Huila y Tolima. Apto para cualquier persona que quiera disfrutar del aire fresco y el bosque de niebla."
"Es un lugar cerca a Bogotá, bosque de niebla hermoso con unos robles de mas de 100 años y con unos guías que muestran está reserva como un relato poético. Recomendado"
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Hay servicio de WiFi en la reserva?
Actualmente, no contamos con conexión WiFi. Queremos que disfrutes del contacto pleno con la naturaleza y te desconectes del mundo digital.
Todos los fines de semana ofrecemos talleres y caminatas privadas. No olvides avisarnos previamente para coordinar el almuerzo y la guianza.
Ofrecemos almuerzos preparados con ingredientes locales. Es importante que nos informes sobre tu visita para asegurarnos de que todo esté listo.
Por respeto a la fauna local y para garantizar la seguridad de todos, NO permitimos la entrada de mascotas en la reserva.
![P1010538.JPG](https://static.wixstatic.com/media/f1cf37_548dee884b7b44dbb6e6cfd2ba34be7c~mv2.jpg/v1/fill/w_392,h_294,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f1cf37_548dee884b7b44dbb6e6cfd2ba34be7c~mv2.jpg)